“El Controller ha de pensar en todo instante en la combinación de operaciones que proporcionen los mejores resultados en la organización…. con la consecuente conexión al EBITDA"
El controller ayuda a las empresas a mejorar su control de gestión y que estos beneficios se conviertan en una realidad para la empresa. De ahí la importancia de no dejar de invertir en ella, será el motor con el que nos haga ser mejores en un mercado cada vez más saturado y competitivo.
En el dice que son muchas las razones por las que las empresas deben cambiar su forma de gestionar pero también son muchas las fuerzas en sentido contrario a las que se enfrentan. Algunas de estas fuerzas contrarias al cambio son:
1. Inercia - él siempre se ha hecho así.
2. Los marcos cognitivos, experiencia + educación. Los empresarios debido a estos dos factores les cuesta ver las cosas de otra forma o poder amoldarse a los cambios, esta experiencia y educación les hace actuar siempre de la misma manera, las soluciones son siempre las mismas para ellos.
3. El lenguaje, entre jefes y subordinados.
4. Intereses, gente que quiere conservar su estatus o que defienden posiciones porque tienen que ver con su puesto.
5. La comodidad de ser dirigidos.
6. Prácticas de copia y pega, en vez de estudiar lo que una organización necesita se copia modelos que han funcionado a otras empresas.
7. Recursos Humanos, puede hacer posible esa transformación, pero nos encontramos que en vez de actuar de catalizador del cambio es un freno.
Se puede cambiar de dirección, no está todo perdido, para ello que debemos hacer:
1. Mirar fuera de la empresa, nuestro entorno, que necesita.
2. Mirar dentro de la empresa, en que medida somos esclavos de esos frenos que comentamos arriba para poder deshacernos de ellos.
3. Valorar el riesgo de cambiar, pero también el riesgo de no hacerlo.
4. Arrancar
5. Acelerar, el mundo cambia muy rápido y no es suficiente con arrancar.