Cada empresa es diferente y las necesidades que tienen también, el controller analiza las necesidades individuales, el negocio y el sector para poder ofrecerte las mejores soluciones para tu empresa y de esta forma aumentar la rentabilidad de esta.
Detalle de servicios:
- Revisión de los sistemas contables (contabilidad financiera, analítica y de costes).
- Presupuesto anual y plan estratégico de la compañía, diseñar los sistemas para la planificación y el control.
- Informe de control de gestión, diseñar el sistema de información de la empresa necesario para la toma de decisiones y la gestión de la misma (incluye reportings)
- KPI's y cuadro de mando:
- Identificación de los KPI's de la compañía (indicadores clave).
- Diseño y elaboración de los cuadros de mando adecuados a cada tipo de empresa.
- Diseño y elaboración de gráficos.
Los cuadros de mando no son solo un conjunto de indicadores, son una herramienta global para la planificación estratégica de la empresa. El diseño e implantación de un cuadro de mando, además de informar, contribuye a formular la estrategia, a comunicarla, a alinear los objetivos de la organización y empleados, a motivar y formar a todos los colaboradores. La estrategia se rediseña y mejora continuamente.
- Control de riesgos y desviaciones del presupuesto.
- Comunicar a la dirección cualquier problema que haga peligrar los objetivos de la empresa.
- Asesorar a la dirección en la toma de decisiones estratégicas y de inversión.
- Seguir las tendencias tecnológicas, sociales y económicas del entorno para ofrecer a las empresas oportunidades de mejora.
- Análisis de proyectos de inversión.
- Análisis y valoración de inventarios, escandallos, precios de venta, etc.
- Controles periódicos de stock y coordinación de inventarios generales.
- Identificación de desviaciones.
- Control de tiempos de almacén y producción. Identificando ineficiencias y propuestas de mejora.
- Análisis de rotación de stock, clasificándolo según rotación. Es útil para lograr una gestión de almacén óptima y reducir costes.
Desviaciones entre el stock real y el stock del sistema suponen un grave perjuicio para la empresa. En muchas ocasiones, se espera al inventario general para conocer el estado del stock real. Estableciendo sistemas de control periódico se identifican con antelación las desviaciones tomando medidas correctoras inmediatamente.
- Análisis de márgenes por clientes, líneas de productos, productos, y centros de coste de la empresa.
- Revisión y control de gastos operativos, propuestas de mejora.
- Analizar la política de seguros y plantear optimización de los mismos.
- Análisis de la tesorería, elaboración del cash flow y presupuestos de tesorería.
- Gestionar problemas de liquidez. Búsqueda de financiación o refinanciación de deuda.
- Supervisión cuentas a cobrar.
- Tratar de normalizar los procesos y mejorarlos.
- Análisis DAFO de la empresa.
- Como gestionar el cambio.