El término knowmad es un neologismo formado al combinar las palabras anglosajonas: know (conocer, saber) y nomad (nómada). En español podríamos traducirla como “nómada del conocimiento”.
El neologismo fue creado por John Moravec para referirse a los trabajadores nómadas del conocimiento y la innovación.
Sirve para definir un perfil de persona caracterizada por ser innovadora, imaginativa, creativa, capaz de trabajar en colaboración con casi cualquier persona, en cualquier momento y lugar.
Un knowmad es valorado por su conocimiento personal, lo que le proporciona una ventaja competitiva con respecto a otros trabajadores.
De esta definición sacamos el término de trabajador del conocimiento. La Industria 4.0, además de requerir perfiles profesionales distintos, exigirá otras dinámicas, otros horarios y distintas prioridades.
La industria digitalizada necesitará mano de obra más cualificada, que cambiará el trabajo manual por el manejo software. Esta nueva generación de trabajadores deberán desarrollar una serie de “habilidades digitales” para llevar a cabo su trabajo.
En un mundo globalmente conectado, la nueva distribución y el outsourcing de las actividades productivas obligan a un cambio en la concepción y gestión del trabajo y de las relaciones profesionales. Los trabajadores del conocimiento no se encuentran atados a una organización.
Una de las características que tienen los trabajadores del conocimiento es la formación continua. Los nuevos profesionales se encuentran en un estado continuo de formación, adquiriendo nuevas competencias.
La figura del controller está extendida en las grandes empresas, pero es prácticamente una desconocida para las pymes. “Las necesidades en este ámbito son idénticas para las empresas grandes y pequeñas”, sostiene Aguilà, que atribuye la ausencia de esta figura en las pymes a la falta de una cultura al respecto y a la escasez de presupuesto. Sin embargo, subraya que es precisamente en el contexto de crisis económica cuando el controlling es más necesario, ya que el control en la gestión se traduce en una mayor eficiencia.